viernes, 26 de abril de 2013

soporte tecnico

soporte tecnico

    Deshabilita la apertura automática de descargas en Safari. Probablemente uno de 
    los agujeros más grandes para Mac sea su navegador Safari, que descarga 
    automáticamente por defecto todos los archivos sobre los que hacemos clic o
     están embebidos en una página web, entre los que se incluyen paquetes de 
    instalación y discos de imagen que pueden contener software malicioso. Imaginaros 
    el drama: basta con acceder a un sitio web que tenga embebido software malicioso para 
    que automáticamente lo descarguemos, lo abramos y nos infectemos. Para solventar 
    este problema, Mac Os X Leopard nos advierte cuando cualquier aplicación de Apple 
    (Safari, Mail e iChat) trata de descargar un archivo de este tipo. Pero para 
    estar verdaderamente protegido sencillamente hay que deshabilitar la apertura automática 
    de esta clase de archivos en el panel de preferencias de Safari.
    Usa contraseñas seguras. Mac Os X tiene un asistente de contraseñas que las 
    genera automáticamente atendiendo a un nivel específico de complejidad. También 
    puede chequear la efectividad de las contraseñas que le propongas. Hazlo servir tanto
     para 
    tus contraseñas del sistema como para páginas web.
    Deshabilita el ingreso automático. Por defecto Mac Os X viene con ingreso 
    automático, permitiendo que cualquiera acceda a él aún usando nuestra cuenta personal.
    No hagas visibles los nombres de usuario y las contraseñas. Cuando escribimos 
    un nombre de usuario y su contraseña, Mac Os X da la opción de hacerlos visibles 
    o codificarlos con asteriscos. Conviene memorizarlos y escribirlos así para que ninguna 
    mirada ajena pueda captarlos.
    Establece una contraseña firmware. La peor amenaza para un ordenador no está en 
    Internet ni viene en forma de ceros y unos, sino en que nos lo roben físicamente. Aunque
     los ladrones no puedan acceder a nuestra cuenta, pueden acceder a sus datos usando 
    alguno de los modos especiales de inicio o hacerlo servir como una unidad de disco 
    externo. Para evitarlo podemos crear una contraseña en el firmware del Mac. Aquí 
    tenéis las instrucciones de Apple para conseguirlo
    Usa las opciones del panel de Seguridad en las Preferencias de Sistema.Ofrece 
    algunas opciones simples para proteger el equipo: pedir contraseña para despertarlo o
     quitarle el salvapantallas, deshabilitar el logueo automático, pedir nombre y contraseña 
    de administrador cada vez que tengamos que instalar una aplicación, 
    desloguear automáticamente tras cierto período de actividad, e inhabilitar el uso de
     aparatos infrarrojos con el ordenador o vincularlo únicamente a uno. También 
    podemos habilitar el uso de memoria virtual de seguridad, de modo que cuando que 
    cuando el equipo empiece a quedarse corto de RAM esta sea encriptada, lo que hace 
    que muchos datos sensibles sean irrecuperables si el ordenador cae en manos ajenas.
    Deshabilita los dispositivos de red que no utilices. Un Mac puede conectarse a una 
    red a través de sus dispositivos Airport, ethernet y bluetooth. Los que no estemos 
    usando, especialmente si son inalámbricos, son susceptibles de recibir un ataque externo, 
    por lo que es mejor cerrarlos.
    Haz uso de las opciones encriptadas del sistema. El ejemplo más claro es FileVault, 
    que puede ser activado y gestionado desde el Panel de Preferencias. Esta 
    herramienta convierte toda la carpeta Home en una imagen de disco encriptada que sólo
     es accesible si estás conectado. Si usas Time Machine, cualquier copia de 
    seguridad. También puede usarse Utilidad de Disco.
    Mac Security
    Usa Keychen, la utilidad del sistema para administrar y proteger nuestras contraseñas y 
    notas encriptadas.
    Aprovecha al máximo el firewall de Leopard. No necesita reglas complejas y mediante
     su configuración podemos controlar fácilmente el tráfico de red, tanto de entrada como
     de salida, de las aplicaciones y procesos que corran por nuestro Mac. De este
     modo detectaremos y evitaremos la existencia de flujos raros.
    Elimina archivos y borra discos con seguridad. Cuando eliminas un archivo de la 
    papelera de reciclaje o borras un disco usando Utilidad de Disco y quizás creas que lo
     has hecho completamente, pero esto no ocurre hasta que se sobreescriban otros datos 
    sobre ellos. Leopard dispone de herramientas del sistema para eliminar los 
    datos completamente, como la opción Vaciar papelera con seguridad del menú de Finder 
    o las opciones de seguridad de la misma Utilidad de Disco.
    No compartas más de lo estrictamente necesario. Mac ofrece hasta 11 maneras 
    diferentes de compartir datos, desde Apple Remote Desktop hasta las cuentas de 
    MobileMe. Debemos recordar que cada vez que activamos uno de estos servicios, 
    abrimos el peligro de que alguien acceda a nuestro equipo. Tampoco hay que ser 
    paranoicos. Simplemente basta con no activar ningún modo si no lo estamos
     usando efectivamente.
    Mac Security
    Desactiva Bonjour. Es el sistema de red de Mac para conectar en línea varios 
    ordenadores sin necesidad de configurarlos. Funciona sobre todo en aplicaciones
     como iTunes. Si no lo vas a usar realmente no vale la pena tenerlo activado.
    Mantén el software actualizado. Normalmente, aunque no lo aparezca 
    anunciado,las actualizaciones de todo tipo de software vienen acompañadas de soluciones 
    a fallos de seguridad, por lo que es muy interesante tratar de tener todos los programas en
     su versión más actual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario